top of page
Buscar
  • Foto del escritorcanabis espana

Ya viene la Copa Farallones del 2022 en Cali, Colombia

La 5ª edición de la Copa Farallones (del 15 al 17 de agosto) promete como cada año ser un espacio educativo, experiencial, de encuentro, fiesta y oportunidades para los apasionados del cannabis. La copa adquiere el nombre de las enormes montañas que se encuentran en las inmediaciones de la ciudad, son Parque Nacional y sus murallones llegan hasta los 4.100 metros de altura.


El próximo 15 de agosto de 2022, la pasión cannábica se toma la ciudad de Cali con la quinta edición de la Copa Cannábica Farallones, la cual contará con la participación de Uruguay como país invitado y también con cultivadores, expertos, expositores, patrocinadores y público en general se darán cita para compartir experiencias, saberes y placeres en torno a la planta del cannabis.


Serán dos días de homenaje al cannabis, dos días de agenda académica, muestra comercial y cultural, competición, catas, rueda de negocios e invitados especiales.


La Copa Farallones es uno de los eventos más importantes de Colombia y Latinoamérica a nivel de cultura cannábica, ya que cada año se propone generar un espacio de encuentro, diálogo e intercambio con un amplio y diverso gremio cannábico dispuesto a compartir, aprender y enseñar el sin fin de bondades que contiene la planta.


Entre los deleites de la Copa Farallones se encuentra su foro académico, encuentro gratuito que se realiza de manera virtual y presencial. Este es un espacio de deliberación y encuentro de saberes que ha contado con la participación de importantes activistas como el pionero de la cultura cannábica Paul Stanford o la activista y paciente cannábica Elvy Musikka, entre otros. Según la revista Cañamo “La Copa Farallones es un evento que une educación, competición y activismo, que se posiciona a la altura de las tendencias de Canadá, Países Bajos, Uruguay y algunos estados de EE UU como Colorado, Washington y California. Su principal objetivo es fortalecer las alianzas locales e internacionales que permitan difundir el trabajo educativo y la importancia de la industria del cannabis en el mundo.” La idea principal es seguir conociendo de la historia del cannabis, su marco legal nacional e internacional, usos medicinales, recreativos y medicinales


Para agregar más datos al evento uno de los temas más atractivos es sin duda la competición y las catas al rededor de los diferentes eventos. Según la pagina web de la copa “Los jardineros competirán en las categorías Indica (interior y exterior), Sativa (interior y exterior), extracciones (con solvente y sin solventes) y comestibles.


¡COLOMBIA AllÁ VAMOS !




6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page