top of page
Buscar
  • Foto del escritorcanabis espana

¿Puede proteger el cannabis contra el COVID-19?

Actualizado: 5 nov 2022


Un tratamiento con cannabidiol (CBD), componente no psicoactivo del cannabis, empleado en un hospital de Austria ha permitido a pacientes en la UCI superar antes el coronavirus gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

"Administramos el CBD a 50 pacientes y observamos que los niveles de infección desaparecían con mayor rapidez", explicó a Efe Rudolf Likar, jefe de Departamento de Anestesiología y Medicina Intensiva del Hospital de Klagenfurt.


Durante tres semanas se administraron primero 200 miligramos y luego 300 miligramos de CBD en forma de suero farmacológico a ese grupo de pacientes, tras lo que se pudo observar que sus PCR salían negativas antes que las de otros grupos que seguían tratamientos distintos.


FORTALECE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO


Entre otros beneficios, el cannabidiol fortalece el sistema inmunológico, tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a recuperar los niveles de oxígeno, por lo que los pulmones de los pacientes afectados por neumonía debido al coronavirus se recuperarían con mayor rapidez.

Los estudios del uso medicinal del cannabis han mostrado resultados prometedores en el tratamiento del párkinson, la esclerosis, la epilepsia, el dolor crónico e incluso el cáncer. El uso de aceites de CBD se ha ido popularizando en los países donde es legal su consumo como paliativo para tratar problemas como la ansiedad, la depresión o el insomnio.

A lo largo del año de pandemia, diversos estudios en el Reino Unido, Canadá o Israel han apuntado a estos efectos beneficiosos para tratar la enfermedad.

La ONU reconoció oficialmente el pasado diciembre las propiedades medicinales del cannabis y eliminó esa planta de la clasificación de los estupefacientes más peligrosos, lo que alentará la investigación con la planta.





5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page