canabis espana
La nueva revolución en belleza: ¡Cosmética con cannabis!
Actualizado: 5 nov 2022

Sérums, cremas, aceites, champús, maquillaje… hay una variedad de cosméticos a base de cannabis naturales y es caso pbligatorio incluirlos en nuestra rutina de belleza. Pero ahí va la pregunta del millón: ¿es legal el uso del cannabis? Vamos por pasos, pero seamos claros: consumir productos con cannabis, o mejor dicho, cáñamo o cannabidiol (CBD), no tiene nada de prohibido. Veamos por qué.
Claves para la legalidad en cosmética cannábica.
La explicación es sencilla. En España, la autoridad sanitaria de referencia en materia de cosméticos es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) el cánnabis está considerado como una sustancia estupefaciente según la Convención Única de 1961 y por tanto, su producción, fabricación, exportación, importación, comercio, uso y posesión debe limitarse a fines médicos y científicos. Sin embargo, es posible comercializar productos cosméticos que contengan elementos obtenidos de las semillas o de las hojas no unidas a las sumidades floridas de la planta de Cannabis sativa.
Comercializar productos cosméticos que contengan elementos obtenidos de las semillas o de las hojas del cannabis es legal.

Cannabidiol (CBD), cáñamo o hemp
Los términos que se utilizan se prestan a confusión. Cannabis sativa es el nombre de la planta, que también es conocida como hemp en inglés o cáñamo en español. Y no es lo mismo, en realidad, que la marihuana. “Si la planta tiene más de un 0,2% de THC (tetrahidrocannabidol) -la sustancia que aporta los efectos psicotrópicos-, se le suele llamar cannabis o marihuana. Si tiene menos de ese 0,2%, se le llama hemp.
El ‘hemp’ o cáñamo es muy rico en cannabidiol (también conocido como CBD), un compuesto con propiedades nutritivas y medicinales, legal, sin efectos psicoactivos y que no genera adicción. Y el CBD es el nuevo “oro verde” de la cosmética por sus propiedades relajantes, nutritivas y calmantes. Y, por lo tanto, es el activo que podemos encontrar en las fórmulas cosméticas.

¿Qué nos venden cuando anuncian productos con cannabis? Aquí te lo explicamos.
Básicamente son cosméticos elaborados con aceite de hemp o cáñamo al que se le ha añadido CBD. Si se realiza una extracción de las flores se obtienen más componentes, incluyendo canabinoides como el CBD y el THC. La mejor fórmula es diluir el CDB en aceite de hemp, pero muchas marcas reducen costes recurriendo a aceite de coco o de oliva.
Efecto hidratante. El aceite de cáñamo o hemp es rico en ácidos grasos, omega 3, omega 6 y omega 9, y esto hace que se le adjudiquen beneficios hidratantes y suavizantes para la piel.
Aliado antioxidante. Es rico en vitamina E y ácido fenólico, lo que le otorga propiedades antioxidantes, ideales para luchar contra los radicales libres, factores externos que envejecen la piel.
Para todas las pieles. Otras de las cualidades que se le adjudica al aceite de hemp es que refuerza la barrera cutánea y, por tanto, estaría indicado para pieles secas y/o deshidratadas. Y por su efecto calmante y relajante también va bien para pieles sensibles, ya que ayuda a mejorar procesos inflamatorios. Sin olvidar que por sus propiedades seborreguladoras se convierte en un gran aliado para las pieles grasas.
Triple efecto. Además contiene vitamina E (antioxidante), vitaminas de los grupos B y C y antioxidantes como el CBD, polifenoles y terpenos. Y su excepcional índice de antioxidante y de Omega 3 (de 3 a 40 veces superior al que se encuentra en los aceites de argán o coco) le proporciona propiedades detoxificantes, regenerativas y revitalizantes.

Calmante. Gracias a su actividad anti-inflamatoria, que reduce y atenúa los procesos irritativos e inflamatorios de la piel, la cosmética con CBD tiene una acción calmante. Es especialmente recomendable para pieles sensibles, grasas o con acné (el aceite de semillas de cáñamo es un excelente seborregulador), así como irritadas o con problemas de eczema.
Relajante. El cannabidiol ha demostrado tener efectos terapéuticos para combatir el dolor, la ansiedad y el estrés agudo. El CBD es un fitocannabinoide y actúa directamente sobre los receptores cannabinoides del sistema nervioso central, pues molecularmente es muy similar a los endocannobinoides que el organismo produce por sí mismo. Esto le aporta propiedades relajantes y calmantes que reducen la ansiedad y mejoran el estado de ánimo.
Como tip a la hora de detectar un buen cosmético con cannabis, se sugiere mirar la información que proporciona la marca. Un buen punto de partida es ver si especifica la cantidad exacta de CBD o no. Si no lo hace, es que solo tiene rastros. Otro aspecto importante es comprobar qué tipo de aceite usa. El más recomendable es el aceite de CDB diluido procedente de prensar la semilla de cáñamo. Las marcas a veces abaratan costes usando en su lugar aceite de coco, de oliva o de girasol.
¿qué es exactamente el hemp?
Para concluir nuestro articulo queremos dejarte desglosado el significado de hemp y sus propiedade
–Semillas, que almacenan nutrientes.
–Cogollos, que es donde se encuentran las flores y se concentra la mayor cantidad de principios activos.
-Y tricomas, que son los apéndices de la epidermis de la planta, responsables de producir los cannabinoides.
Nuestro cuerpo tiene receptores específicos del cannabis, los llamados CB1 y CB2, presentes tanto en el cerebro como en los sistemas nervioso, digestivo e inmunológico y en la piel. Estos se activan tanto ante la señal de los endocannabinoides, es decir, aquellos producidos por el propio organismo, como por los fitocannabinoides, de origen vegetal, como los obtenidos del cáñamo.

!EN HORA BUENA POR EL AVANCE EN LA COSMÉSTICA!