top of page
Buscar
  • Foto del escritorcanabis espana

¿EN QUE PAISES ES LEGAL LA MARIHUANA?

Actualizado: 30 jul 2022



Varios países de la Unión Europea y del mundo ya han despenalizado el consumo y posesión de marihuana para consumo privado en los últimos 20 años, pero las leyes a veces son algo confusas y en la práctica solamente se tolera. En las Américas son pocos los países que han legalizado su consumo con fines recreativos.


Conozcamos un poco acerca de los países y sus leyes con el consumo de la marihuana.


MALTA


Malta, país tradicionalmente conservador en cuestiones sociales, ya había despenalizado en 2015 la posesión de pequeñas cantidades de cannabis y tres años después adoptó un marco legal, cuyo objetivo es el de convertirse en un centro de producción de cannabis con fines terapéutico.

Fue en diciembre del año 2021 cuando el país legalizó el cultivo de cantidades limitadas de cannabis en domicilios particulares y su uso con fines recreativos en el ámbito privado, una primicia en la Unión Europea (UE).

La reforma autoriza la posesión de un máximo de siete gramos de cannabis y el cultivo de cuatro plantas por persona mayor de 18 años. Más de los siete, y hasta 28 gramos, el poseedor se arriesga a ser multado con 100 euros (unos 113 dólares).




URUGUAY




Uruguay fue el primer país del mundo en regular el mercado del cannabis, en el 2013, con la legalización de su uso recreativo. La población puede llevar y compartir hasta 30 gramos de marihuana legal en público.


MEXICO




En 2021, México aprobó la anulación de la prohibición del uso lúdico del cannabis. La resolución establece, que se puede sembrar, recolectar, transportar y distribuir marihuana, sin penalización alguna, solamente cuando es de uso personal.


CANADA




El Senado de Canadá aprobó en 2018 la legalización del cannabis para producción y consumo recreativo.

El Gobierno ha sugerido un precio de venta de unos 10 dólares canadienses (unos 6,7 euros) por gramo de marihuana para que el coste del cannabis legal sea competitivo con el del mercado negro.



ESTADOS UNIDOS



El Congreso de Estados Unidos aprobó una iniciativa en la que descriminaliza y legaliza la marihuana en todo el país con decreto federal. Hoy, 18 de 50 estados de Estados Unidos, más la capital Washington, han legalizado el uso recreativo de la marihuana, mientras que 37 tienen normativas sobre el cannabis medicinal.

La nueva regulación permitirá a los mayores de 21 años poseer la sustancia, así como cultivar plantas de marihuana en sus residencias privadas. La cantidad establecida para el consumo es de unos 30 gramos. La marihuana ya es legal con fines recreativos.



GEORGIA

El país legalizó el uso recreativo de la marihuana en 2018. En Georgia, un pequeño país en las costas del Mar Negro en la región del Cáucaso, ahora es legal consumir cannabis como consumo personal. El Tribunal Constitucional de Georgia anuló las multas que castigaban el consumo personal de cannabis, al estimar que violan el «derecho al desarrollo personal», pero reafirmó que el cultivo y la venta no están autorizados.



SUDAFRICA



El Tribunal Constitucional sudafricano legalizó en 2018 el consumo y cultivo de cannabis en espacios privados. Sudáfrica tiene algunas de las leyes más relajadas del mundo relativas al cannabis. El uso privado se ha despenalizado con fines recreativos o medicinales; aunque todavía no se permite vender ni distribuir. Sudáfrica es también uno de los mayores productores y exportadores del mundo y por ultimo se establece que cualquier cosa por debajo de 115 gramos puede ser clasificada para uso personal.



HOLANDA



En nuestra lista no podía faltar Holanda, país famoso por llevar al turismo cannábico a otro nivel más libre y comercializado, La posesión, el consumo y la venta de hasta cinco gramos de cannabis es tolerada desde 1976 en las "coffee shops".

El cultivo, sin embargo, está prohibido. El dueño del local se ve por tanto obligado a comprar en el mercado negro un producto que luego ofrece sin problemas.

¿Cómo se vende la marihuana en Holanda?

Los coffeeshops son cafeterías de los Países Bajos a las que se “permite” vender cannabis a sus clientes. Aunque la venta es tolerada, no es, estrictamente hablando, legal. Solo se pueden vender pequeñas cantidades de cannabis (cinco gramos por cliente), y no se deben tener más de 500 gramos de stock al mismo tiempo.


Por otro lado, algunos países que recientemente han anunciado su intención de autorizar su consumo son:


Luxemburgo


El Gobierno ya anunció en octubre la intención de autorizar el cultivo de marihuana en hogares y su consumo en el ámbito privado.


Alemania


Alemania podría convertirse en el cuarto país del mundo en legalizar el cannabis, tras las experiencias previas de Uruguay, Canada y ahora Malta. La cuestión fue propuesta por el ya mencionado Partido Verde alemán y regularía el cannabis de manera similar al alcohol, lo que permitiría a adultos mayores de 18 años comprar y poseer hasta 30 gramos en tiendas reguladas.


Cada vez son más los países y gobiernos interesados en legalizar de manera recreativa la marihuana e incluso hay países en Latinoamérica como Colombia, Perú, Argentina, Ecuador y Venezuela que han legalizado la marihuana médica o han despenalizado el uso personal en diversos grados, para agregar dato curioso a la nota es Estados Unidos es el productor más grande del mundo cannábico.


¿Qué opina la ONU sobre la legalización de la marihuana?

Después de 60 años de rechazo, tres años de revisión científica por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y dos años de discusiones diplomáticas, el 2 de diciembre de 2020, la ONU reconoció las propiedades terapéuticas del cannabis y su resina.


¡EN HORA BUENA !

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page