top of page
Buscar
  • Foto del escritorcanabis espana

Curiosidades sobre la marihuana que quizá desconocías

Actualizado: 5 nov 2022



La marihuana es una sustancia con una extensa y controvertida historia. A lo largo del tiempo, esta planta, y desde hace más de 5.000 años, ha sido utilizada para diferentes fines, que van desde el uso lúdico y recreativo, pasando por un medio de relajación y meditación, hasta su uso en el tratamiento de varias enfermedades o el alivio de procesos vinculados a cierto tipo de malestares. Aunque se supuso que la marihuana tenía su origen en Mesoamérica, ahora se sabe que es sólo una leyenda urbana de poca credibilidad y que sus orígenes los podemos registrar en referencias médicas chinas datadas alrededor del año 2737 a. de C. Si bien esta planta no tiene un origen mesoamericano, sí ha generado interés en el mundo, y sobre todo en México. Es en este país donde el uso del cannabis ha ido desde intereses textiles y medicinales hasta el consumo lúdico, pasando por su venta libre, la prohibición por presiones políticas y sociales, su tolerancia y, recientemente, su despenalización para uso lúdico y medicinal.


Aquí te traemos curiosidades de la marihuana en el mundo.


1- Los borradores de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, fueron hechos en papel de cannabis, si bien finalmente se usó pergamino por ser más un papel más resistente al paso del tiempo. El 4 de julio de 1776 se anunció con esta declaración que las trece colonias de América del Norte pasaban a ser trece nuevos Estados soberanos e independientes del gobierno británico de manera unilateral, país con el que en aquellos momentos se encontraban en guerra. Nacía así los Estados Unidos de América.



2- Según las autoridades sanitarias del estado de Colorado, que legalizó el uso recreativo y medicinal del cannabisen 2014, hay más dispensarios allí que establecimientos de la firma Starbucks: a finales de 2015 había 269, mientras que solo existían 248 sucursales de la cafetería y 205 restaurantes de McDonald’s.



3- El cannabis es la primera planta cultivada por el hombre de la que se tiene constancia. Hace unos 6000 años en China, la cultura neolítica Yangshao, extendida a lo largo del curso central del río Amarillo, no sólo fue también una de las primeras en domesticar perros o cerdos. En las ruinas de la ciudad de Xi’an Banpo, en la provincia de Shaanxi, se encontraron restos de tejidos de cáñamo y piezas de cerámicas decoradas con cuerdas de cáñamo. Las evidencias arqueológicas muestran que llevaban ropas de cáñamo y que durante 2000 años su economía fue impulsada gracias al comercio de tejidos.




4- Las semillas de cannabis es uno de los alimentos más completos que existen. Son consideradas un súper-alimento por su gran contenido en proteínas vegetales, ácidos grasos esenciales Omega 3 y 6 en un perfecto ratio 3:1, 21 aminoácidos entre los que se encuentras 9 aminoácidos esenciales que necesitamos pero no producimos por nosotros mismos, antioxidantes, minerales entre los que destacan calcio, fósforo y hierro, Vitaminas A, C, D, E y del grupo B, un alto porcentaje en fibra con cerca de un 43-45%… y no tienen gluten.




5- Durante la 15ª celebración de la Dearborn Michigan, el 14 de agosto de 1941, Henry Ford dio a conocer el Modelo T, el primer coche biológico. El 70% de la carrocería consistía en una estera de fibras largas y cortas a partir del fibras de marihuana, paja, algodón y lino. El otro 30 % era una bio-resina líquida. Demostraron al impactar un gran hacha contra el chasis que no mostraba ninguna deformación, siendo más resistente y barato que el acero. También fue diseñado con el primer motor que funcionaba con bio-combustible de cáñamo, hasta que las presiones de la industria petrolera tumbó el proyecto con la prohibición mundial.



6-El mango intensifica los efectos de la marihuana. Es una fruta con un bajo contenido en calorías y con un gran aporte de vitamina A, además de un contenido muy elevado de mirceno y terpenos, sustancias químicas también presentes en la marihuana. Al fumar un porro, estas dos sustancias ayudan al THC a pasar por la barrera hematoencefalica en unos 7 segundos. Al comer un mango unos 30 minutos antes de fumar, este tiempo se puede reducir a la mitad y doblar sus efectos en duración.



7- Existe controversia sobre el origen de la palabra marihuana. Está generalmente aceptado que las palabras marihuana, mariguana o marijuana vienen de México. Etimólogos proponen que podría derivar de la palabra árabe «marwana«que significa dura o resistente, supuestamente introducida por los moriscos enviados por España para el cultivo de algodón en el siglo XVI. También podría proceder del náhuatl «malinhuana«, siendo una palabra compuesta por “mallin» (prisionero), “hua” (propiedad), y “ana” ( agarrar) o «planta que se apodera del individuo».



8- La Biblia de Gutenberg, el primer libro que salió de una imprenta de tipos móviles, fue impreso en papel de cáñamo. Las 35 copias que se realizaron necesitaron de 11.130 hojas fabricadas con este material.



9- Aunque en determinados sectores de la sociedad pueda existir la falsa concepción de que la marihuana puede causar una sobredosis, nada más lejos de la realidad. La realidad es que no se ha registrado en ningún punto del planeta una muerte provocada por la toxicidad del cannabis. Diferentes estimaciones avaladas por la comunidad científica explican que para experimentar un efecto mortal, una persona debe consumir cerca de 680 kg de cannabis en 15 minutos. Por este motivo, es necesaria ofrecer una educación más exhaustiva y objetiva sobre la composición y efectos del cannabis, por supuesto, desde un consumo moderado y responsable.




10- Sin duda alguna, el 420 es uno de los datos más curiosos de la marihuana. También conocido como 4:20, es una fecha especial para los amantes del cannabis, pues se trata de un término que ha abanderado durante décadas la lucha social para la despenalización del consumo y cultivo de marihuana. Su historia nos lleva hasta 1975, cuando cinco alumnos de un instituto de San Rafael (California), popularizaron la hora 4:20 de la tarde como el momento ideal para fumar cannabis junto a una estatua de Louis Pasteur, después de las clases y antes de las actividades extraordinarias.

Esto se convirtió en todo un símbolo, llegando a establecerse el 20 de abril (mes 4) como el Día Mundial de la Marihuana. Incluso, como curiosidad, debido a la relevancia que adquirió el 420, muchos hoteles retiraron la habitación que portaba este número de sus instalaciones pues durante una época fue habitual organizar fumadas en dichos habitáculos.






Como habrá podido comprobar al leer este artículo de WEED SEEK, la marihuana es una planta con infinidad de intrahistorias e hitos reseñables a lo largo y ancho de todo el mundo. Por ejemplo, los rastafaris pueden poseer y consumir marihuana en Italia, la leche materna contiene cannabinoides (diferentes a los de la planta del cannabis) o incluso es obligatorio mencionar que la primera venta online de toda la historia fue de cannabis. Estas son otras de las muchos de los relatos que aguarda esta interesante planta que tanto nos cautiva y apasiona. Son muchas las curiosidades sobre la marihuana que impresionarán a todos y todas quienes las conozcan.



2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page