top of page
Buscar
  • Foto del escritorcanabis espana

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL USO DEL ACEITE DE CBD EN MASCOTAS?



Según diferentes estudios médicos los productos que contienen CBD, ya sea en aceites, extractos e incluidos en la alimentación seca, húmeda y snacks tienen propiedades positivas en las mascotas, como aliviar el dolor.


Es muy triste ver sufrir a las mascotas, además muchas de ellas sufren en silencio, en cambio se aprecia ese dolor en un cambio de conducta. Por este motivo, traemos información valiosa para conocer una función enriquecedora más de la marihuana en un impacto positivo por la salud, esta vez de nuestros mejores amigos de cuatro patas.



EL ACEITE DE CBD PARA MASCOTAS




El CBD o cannabidiol es una sustancia natural, no psicoactiva o psicotrópica, que se encuentra en la planta del cannabis. Se suele utilizar para el alivio del dolor, la inflamación en ciertas enfermedades y lesiones, la ansiedad, la depresión e incluso en la epilepsia, alzhéimer, párkinson o esquizofrenia ( tenemos artículos específicos donde expandimos como el CBD ayuda a esas enfermedades según su nivel de crónicas o leves).


La planta del cannabis también contiene THC o tetrahidrocannabinol que es responsable de las actividades psicoactivas, es decir es la parte que más se conoce y “que coloca”. Para venderse legalmente debe contener como máximo un 0,3% de THC.


El trabajo de estas dos sustancias en conjunto, dentro de los parámetros legales, es muy positivo, ya que ofrecen muchas propiedades beneficiosas a los humanos como analgésica ansiolítica, antiinflamatoria, antitumoral, anticonvulsionante, neuroprotectora y antipsicótica. Se ha demostrado que el CBD en las mascotas, ya sea en aceite o extracto, tiene beneficios antiinflamatorios, ansiolíticos y antioxidantes.



¿CÓMO ELEGIR UN BUEN ACEITE DE CBD PARA MASCOTAS?




Para elegir un producto adecuado hay que valorar diferentes puntos como la pureza, la calidad, los certificados que indiquen la cantidad de CDB que contiene el envase o la dosificación. Además, se recomienda que sea orgánico, natural y provenga del cáñamo.

No obstante, antes de administrar cualquier producto a las mascotas, ya sea CBD u otras sustancias, lo primero de todo es consultar con un veterinario, así como se haría antes de usar cualquier medicamento.



¿CÓMO FUNCIONA EN PERROS?




El CBD proporciona resultados muy interesantes en diversas patologías que sufren los perros. No obstante, siempre hay que consultar con un profesional previamente, tanto en la compatibilidad del tratamiento, la dosificación, etc.


Las principales indicaciones son para reducir la ansiedad, combatir el cáncer, tratar las convulsiones en la epilepsia, aliviar el dolor, la inflamación, proteger el sistema nervioso y cardiovascular y mejorar el apetito, entre otras.


El CBD se utiliza hace años como alternativa a medicamentos agresivos o incapacitantes, especialmente en perros mayores y enfermos. Y también, como complemento en tratamientos veterinarios complejos.

Lo más habitual es administrar CBD a:


  • Perros mayores. Los perros mayores suelen sufrir dolores en las articulaciones y dificultades para moverse con la agilidad que solían tener.

  • Ansiedad. La ansiedad es un problema muy frecuente en perros que no encuentran la manera de canalizar su energía en el entorno que tienen. Esa energía se acumula y acaba provocando comportamientos destructivos e incluso agresividad.

  • Perros nerviosos. Aunque el nerviosismo puede ir de la mano con la ansiedad, no siempre están relacionados. El CBD funciona muy bien para calmar a perros nerviosos en situaciones como una tormenta eléctrica, o en festividades con petardos.

  • Dolor y enfermedad. Algunas enfermedades como la artritis pueden provocar mucho dolor y ser incapacitantes. Y el CBD se ha mostrado muy efectivo para reducirlo y permitir al perro hacer una vida algo más normal.

  • Inflamaciones. Las propiedades antiinflamatorias del CBD están demostrado por numerosos estudios, y por eso mucha gente lo utiliza para mejorar su calidad de vida.

La dosis adecuada de CBD para un perro dependerá del tamaño y los síntomas del animal. Ten en cuenta que, al igual que los humanos, cada can es diferente y lo que podría funcionar para otro perro podría no funcionar para el tuyo.

Al dar CBD a tu perro, sigue siempre las instrucciones de dosificación proporcionadas por el fabricante. La mayoría de marcas recomiendan empezar con aproximadamente 0,25mg de CBD por cada 0,45kg de peso corporal, pero puedes empezar con dosis más bajas si prefieres.

Ahora, el CBD por si mismo no cura enfermedades físicas, y su uso debería ser siempre complementario.



¿CÓMO FUNCIONA EN GATOS?





El CBD también es muy beneficioso en ciertas patologías de los gatos, ya que produce una serie de efectos deseados, como reducir la inflamación, el dolor o la ansiedad y además, retrasa la oxidación de las células.


Actualmente se está observando el CBD por su impacto en los siguientes trastornos en gatos:

  • Agresividad

  • Pérdida de apetito

  • Ansiedad

  • Estrés

  • Falta de energía

  • Inflamación

  • Infecciones

Aunque el CBD se está estudiando por su efecto en una gran variedad de enfermedades, puede que los investigadores estén más interesados en sus efectos potenciales en la inflamación y el dolor.


¿Es seguro el aceite de CBD para los gatos?

Sí, el aceite de CBD es seguro para los gatos. Al igual que sus dueños humanos, los gatos también poseen un sistema endocannabinoide. El CBD actúa a través de estas vías fisiológicas para promover el equilibrio y producir una serie de efectos. Aunque por lo general se considera seguro y eficaz, sigue existiendo una falta de pruebas científicas que documenten el impacto del cannabinoide en nuestros amigos felinos. Si estás pensando en dar aceite de CBD a tu gato, consulta antes con el veterinario sobre la decisión y sobre cómo hacerlo de forma segura.




¿CÓMO ADMINISTRAR EL ACEITE DE CBD A LAS MASCOTAS?



Tanto los aceites como los extractos de CBD, se suelen administrar a las mascotas por vía oral, es decir, gracias al cuentagotas que forma el envase, se deben poner directamente en la boca del perro o del gato. No obstante hay algunas mascotas que tienen mucho carácter en cuestión a la ingesta de ciertos productos, sobre todo medicinas. Por eso, también es frecuente añadirlo a la comida, al agua, en las chuches, etc.


Sobre qué cantidad de aceite o extracto de CBD deben consumir las mascotas, además de lo que indique el fabricante, lo ideal es consultar con un profesional que esté cualificado en este tipo de sustancias y con el veterinario.


Algunos consejos finales


Es importante seguir algunas indicaciones básicas:

  • Consulta con tu veterinario si el CBD es buena opción para tu perro.

  • Investiga a la empresa productora o distribuidora para descartar riesgos.

  • Asegúrate de que el producto tiene concentraciones legales, y de que corresponden con el etiquetado.

  • Cíñete a la dosis que te recomienden.

  • Si te decides a darle CBD a tu perro y observas comportamientos extraños, interrumpe su uso inmediatamente y acude a tu veterinario.

Este artículo es puramente informativo. Y a la espera de que aparezcan nuevos estudios y publicaciones científicas, solo podemos recomendar precaución y consejo profesional.

¡EN HORA BUENA POR EL CANNABIS EN ANIMALES CON IMPACTO POSITIVO A SU SALUD!











2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page