top of page
Buscar
  • Foto del escritorcanabis espana

¿Cuál fue el primer ‘grow-shop’ que se abrió en Europa?

Actualizado: 30 jul 2022


Wernard Bruining, ‘The Potfather’, es una verdadera leyenda del cannabis. Fundó el primer ‘coffee shop’ en Amsterdam (1973) y el primer ‘grow shop’ que se abrió en el continente europeo (1985).

Indagando un poco llegamos a los años 1950, en Estados Unidos (y debido al éxito de los cultivos de cáñamo) algunas tiendas se animaron a vender ciertos productos para el cuidado de la marihuana, aunque no se especializaron en ellos desde un primer momento. Después le llegó el turno a Europa. Y no fue hasta la década de los 80 en que el Viejo Continente empezó a ver cierto cultivo de marihuana, especialmente en países favorables a la innovación como Holanda, que tuvo el honor de ver nacer el primer 'grow shop' y el primer banco de semillas del continente.


Sin embargo, estos 'coffee shops', por supuesto, debían ser suministrados. En los años setenta y ochenta, esto se hizo a través de la importación masiva de marihuana procedente de países como Colombia y Tailandia; y la importación de hachís procedentes de países como Marruecos, Líbano y Afganistán. Era el llamado sistema de la "puerta de atrás", ya que los políticos holandeses decidieron que a los 'coffee shops' se les permitiría vender marihuana, pero no podrían producirla. Una extraña paradoja legal que ha llegado hasta nuestros días.



Así nació Positronics en Ámsterdam en 1984, el primer 'grow shop' del mundo, con el objetivo que para que cualquiera pudiese cultivar su propia marihuana sin necesidad de recurrir a la importación. Además, comenzó a experimentar con cultivos de interior para enseñar a los cultivadores a no depender de las inclemencias del exterior para lograr fabulosas cosechas, un enfoque en que los materiales de cultivo fueran accesibles en el hogar, para todo aquel que los necesitara todo esto apareció de la mano de Wernard Bruining, un cultivador de cannabis que llevaba años acumulando experiencia en el mestizaje y desarrollo de variedades de cannabis. Y lo hizo en un momento en que aún no era frecuente el cultivo de plantas de marihuana y solo habia un puñado de productores aficionados y entusiastas entre los que estaba el propio Bruining, cultivaban.



Wernard Bruining es conocido mundialmente por ser el propulsor de la revolución de los coffee shops, era un idealista que años antes y agarrándose a la política aperturista y de tolerancia del gobierno holandés (que calificaba a la marihuana como una droga blanda) decidió, en 1975, abrir el primer 'coffee shop' en Ámsterdam, el Mellow Yellow. Fue una excelente política, que separaba los mercados de drogas blandas y duras, por lo que los usuarios de marihuana recreativa ya no tenían que confiar en el mundo criminal para adquirir la marihuana o hachís. A raíz de esta cafetería donde se podía adquirir y consumir cannabis surgieron otras bajo el amparo de esta política.

A pesar del éxito, la andadura de este 'grow shop' finalizó en 1996 (posiblemente por el auge de otras tiendas de cultivo) y sus restos se dividieron entre sus trabajadores.

Ahora los 'grow shops' han proliferado y son un negocio en pleno auge en muchos países del mundo, aunque sus características dependen de las particularidades de cada lugar. Son tiendas físicas, pero también – y sobre todo en los últimos años – pueden encontrarse 'online'. Sólo en España existen alrededor de 1100 tiendas de cultivo (en casi todas las comunidades autónomas) dedicadas a la venta de productos para el cannabis, cabe mencionar que llego en 1997 el primero operando en España.



Afortunadamente, hoy en día, los lugareños y los turistas pueden disfrutar libremente de sus productos de cannabis favoritos en las salas para fumadores designadas en los coffeeshops. Las tiendas de café suelen emplear personal calificado y bien informado que siempre está listo para ayudar a los clientes con cualquier tema relacionado con el cannabis.


Datos que debes tomar en cuenta al visitar una coffee shop en tus viajes a Europa

Antes de emprender el vuelo hacia un coffee shop, toma lista de los siguientes puntos:

  • La edad mínima para entrar a un coffee shop es de 18 a 21 años, hagas lo que hagas si eres menor de edad, no te dejarán pasar.

  • Aunque parezca una contradicción, el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco está prohibido en los coffee shops.

  • Sólo se puede consumir cannabis en las coffee shops, en las calles es

  • totalmente ilegal.

  • portar siempre tu documentación para tu perfil de socio.

  • ¡No subestimes a los productos con marihuana! Si es tu primera vez probando cannabis, lo mejor es hacerlo de forma moderada y tener cuidado con los pasteles espaciales, ya que comer cannabis es más fuerte que fumarlo.

¿Has estado en un coffee shop? Cuéntanos tu experiencia!!!


17 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page